Fue un año muy agotador. Trabajé cómo nunca, y tengo muchos proyectos en puerta. El más importante, mi tesis doctoral, ha absorbido la mayor parte de mi tiempo, pero no todo. Quiero hacer un recuento de mi trabajo este año, porque todavía no dimensiono todo lo que hice, y lo que espero lograr mucho más en este último año de doctorado. Y también, hay muchos eventos que me inspiraron en el año. Lo escribo de manera más o menos cronológica (en la entrada de blog está todo con enlaces).
- En enero hice entrevistas y grupos de enfoque con niños sobre mi tema de investigación para entender cómo perciben la presencia del narcotráfico en México.
- En febrero mi artículo sobre la reducción de los homicidios en el siglo XX mexicano en coautoría con Carlos Pérez Ricart fue aceptado, y publicado en marzo.
- En marzo el subcomité de ética de mi universidad aceptó que pudiese hacer entrevistas con jóvenes presos en México, entrevistas que hice de marzo a mayo.
- Deje oficialmente los antidepresivos para controlar la ansiedad.
- Fue delegado por King’s College London para la National Union of Students para pasar la moción de que NUS debe apoyar en todo el país las huelgas de los profesores universitarios.
- Además, que conocí Liverpool, en particular La Caverna, donde tocaban The Beatles.
- Comencé a publicar mis opiniones más políticas en Animal Político.
- Varios de mis textos en Nexos versaron sobre cambio climático en Tabasco, el mercado de drogas, política exterior, el financiamiento electoral, y las negociaciones con el narco en Colombia.
- Conocí Berlín, Roma, Florencia y York.
- ¡Marché en el London Pride!
- Mi documento de trabajo sobre jóvenes en crimen organizado (que no son ninis) fue publicado por el CEEY.
- Fui el miembro del mes en mi gimnasio local.
- Obvio, estuve en Londres durante la caída de dos primeros ministros y el fallecimiento de la Reina.
- Fui designado representante de los doctorantes que somos profesores asistentes en mi sindicato universitario. Participé en las huelgas locales y envié una carta al Principal de la Universidad sobre nuestras condiciones de trabajo.
- Di clases de clima y capitalismo, relaciones internacionales, y economía política durante este semestre.
- Organicé montones de eventos en mi universidad: pláticas sobre tesis con Raúl Pacheco Vega, sobre violencia en América Latina, y sobre violencia urbana.
- Un capítulo de libro sobre la economía política de la guerra criminal en Tierra Caliente fue publicado en un libro coordinado por Carlos Pérez Ricart y Carlos Solar.
- Finalmente, mi primer artículo de autor único en una revista especializada en inglés fue publicado, conceptualizando que son las guerras criminales en América Latina.
Sin embargo, a pesar de todo, el mundo es un lugar mucho más salvaje con la crisis mundial del costo de vida, los ataques a la democracia y el medio ambiente, la guerra contra las drogas con su profunda militarización, y la guerra en Ucrania. Aun así, con todo y mi agotamiento, queda mucho por hacer.
Felices fiestas.