El día de hoy murieron seis personas, un maestro y dos estudiantes entre ellos, y decenas están heridas en Nochixtán, Oaxaca, después de que la Policía Federal intentara deshacer un bloqueo carretero organizado por infiltrados (el Gobierno de Oaxaca ha dicho esto). El bloqueo se dio a la par de las manifestaciones de la Sección XXII de la CNTE.
Aunque la Comisión Nacional de Seguridad lo niegue, la Policía Federal llevaba y utilizó armas contra los maestros que se manifestaban. Associated Press, Xinhua y EFE fueron las agencias que tomaron las fotografías que aparecen abajo.
La Policía Federal persigue a maestros en el municipio de Hacienda y ha bloqueado que médicos puedan atender a los heridos. Un periodista ha muerto, otro está desaparecido y muchos más han denunciado que la Policía Federal los acosa por hacer su trabajo.
Esto sucede semanas después que gobierno negara cualquier mesa de negociación con la CNTE sobre el contenido de la reforma educativa. La CNTE fue bloqueada en innumerables ocasiones para manifestarse en todo el país para demandar diálogo.
Sea que uno coincida o no con las posiciones de la CNTE (yo coincido que la reforma debe rehacerse sin mecanismos punitivos) o sus métodos, esta represión, inédita, es intolerable, injustificable, profundamente autoritaria y anti democrática. Enrique Galindo, comisionado de la PF, Aurelio Nuño, Miguel Ángel Osorio Chong y Gabino Cue son responsables políticos de estos delitos y deben rendir cuentas.
Sin miedo, el carácter punitivo de esta reforma causó este conflicto. La defensa a ultranza de ese diseño nos llevó a este escenario.
La reforma educativa debe replantearse, debe reabrirse el diálogo y debe removerse a Aurelio Nuño, personaje con el cual es imposible transitar cualquier cambio.
Qué coraje que esto suceda en México.